top of page

ITALIANESES EN TEATRO DEL BARRIO, MADRID

ITALIANESES
de SAVERIO LA RUINA
Basada en historias reales
Traducción al Castellano de JUAN PÉREZ ANDRÉS
Dirección MARIA GOMEZ y RICCARDO RIGAMONTI
Interpretación RICCARDO RIGAMONTI

 


 

Hay una tragedia olvidada, sacada de los libros de historia, consumida hasta la caída del muro de Berlín no muy lejos de aquí. Al final de la Segunda Guerra Mundial, miles de soldados y civiles italianos permanecen atrapados en Albania con la llegada del régimen dictatorial, obligados a vivir en un clima de terror y sujetos a persecuciones periódicas y violentas. Con la acusación de actividad subversiva la mayoría de ellos son condenados y enviados a Italia. Las mujeres y los niños son detenidos e internados en campos de prisioneros. Viven en casas rodeadas de alambre, controladas por la policía secreta del régimen, sometidas a interrogatorios, apelaciones diarias, trabajos forzados y torturas. Cuarenta años quedan olvidados en esos campos de prisioneros. En 1991, reconocidos como refugiados por el estado italiano, 365 de ellos llegan al “Bel Paese”, convencidos de que serán recibidos como héroes, pero paradójicamente condenados a ser italianos en Albania y albaneses en Italia.

El espectáculo ITALIANESES cuenta en primera persona una historia inspirada en estas historias reales: Tonino Cantisani nace en un campo en 1951. De padre calabrés y madre albanesa, vive en el campo durante cuarenta años creyendo en un padre y en un Italia de cuento. En 1991 llega a Italia tras la caída del régimen y la realidad no coincide con lo que se había imaginado. Con un tono ligero, poético, con una mirada cándida, Tonino nos cuenta su pasión por las telas, su amor para una chica en el campo, su reclusión y la de su madre, su reencuentro con el padre.

 

 

 

 

bottom of page